mediados de 1967: COMENZÓ UNA NUEVA GUERRA ENTRE LOS ARABES E ISRAEL En 1967, durante la Guerra de los Seis Días, los israelíes invadieron la península del Sinaí y conquistaron la orilla este del canal. Como consecuencia del conflicto, el canal estuvo cerrado ocho años al tráfico internacional. Comenzó la guerra entre los árabes e Israel. Ambas partes se acusan mutuamente de haberla iniciado. «Pero sin lugar a dudas fue Israel quien lo hizo» Este ha hecho de la provocación una costumbre, provocó en la cuestión del Canal de Suez y fue el primero en atacar, incluso antes que sus patrones anglo-franceses. Los egipcios, que habían nacionalizado el Canal, estaban preparados. El Estado de Israel fue formado sobre todo con emigrantes polacos, ucranianos, rumanos y de otros países, que se unieron al contingente judío de la zona. El Estado de Israel estaba y continúa bajo el domin...
ACTIVANDO LA MEMORIA: Agosto de 2023.- Ante una nueva perspectiva en Colombia... cuando procesos como en Argentina, Ecuador o Brasil ya pertenecen a un pasado que no logró mucho... Cuando la Nicaragua del Sardinismo "su popes" se quitan la careta... cuando los jesuitas de El Salvador con su FMLN -de ti se habló- no dicen mucho ante la acometida que los popes socialdemócratas Sardinistas llevan contra las iglesias y sus sectores que no se les cuadren, los que se "`presenten" claro que sí... Un Perú no muy bien parado con los resquicios y no tan quicios de los ex/maoístas de las corrientes rojas (hijos de los Senderistas). Cuba es un punto y aparte sin final. Pero en Chile, ese volver y volver y volver a "un electorado allendista" como que no cuadra... y la que sí, VENEZUELA... que PUDO Y NO FUE SER LA COMANDANTE DE TODO ESE PROCESO; que en realidad se generó en el Foro de Sao Paolo, bajo las rancias directrices del castrismo; pues VENEZUELA... La que ...
Allende, Fidel, el Che y su estela... son antesalas del nacionalismo del siglo XXI …y aupar hablas minoritarias a falta de indigenismo nos prepara para una pretendida división. La revolución cubana, cuando los barbudos de la Sierra Maestra tomaron la Habana, tumbó al dictador Fulgencio Batista. Este previamente había dado un golpe de estado militar “con los sargentos” en 1933. Batista presidió Cuba de 1940 a 1944. En 1952 destituyó al presidente Carlos Prío Socorras y se erigió en dictador hasta la llegada de los revolucionarios en enero de 1959. Carlos Prío en su exilio colaboró con Fidel y sus guerrilleros para deponer la dictadura de Batista. Aquellos barbudos “de la Sierra” tomaban la Habana el 1 de enero de 1959, para derrocar «la sanguinaria y vende/patrias tiranía de Batista», no fue hasta el día 8 cuando entra Fidel, a la Habana acompañado de Camilo Cienfuegos, el Ché y otros líderes. Gritaban los medios internacionales; retransmitían la causa a la democracia y la libe...
Comentarios
Publicar un comentario